El clorador salino de la piscina es el encargado producir el cloro necesario para la desinfección del agua de la piscina, a partir de la sal disuelta en la propia agua.
La sal común (cloruro sódico) se compone de dos elementos, sodio (Na) y cloro (Cl). Una cantidad ya medida de sal se disuelve en el agua de la piscina, para convertirla en ligeramente salada. Este agua de piscina se pasa a través de la celda electrolítica del clorador salino para producir cloro, que se disuelve de forma instantánea en el agua. El cloro empieza a destruir las bacterias, algas así como a oxidar otros materiales orgánicos de forma inmediata.
Clorador salino para piscinas sobre suelo

Las piscinas elevadas o sobre suelo, suelen incorporar un sistema compacto de filtración, que va unido a la piscina mediante tomas de tubería plástica flexible.
Marcas reconocidas como Intex o Bestway ofertan cloradores salinos especialmente fabricados para la fácil instalación en este tipo de piscinas.
Cómo instalar un clorador salino en una piscina sobre suelo

El clorador salino, en este caso de la marca Intex, va situado a continuación del filtro. La bomba aspira el agua, parcialmente salada, de la piscina, la filtra y a continuación este agua entra en el clorador, donde se produce el fenómeno de electrólisis y se extrae el cloro de la sal, combinándose al momento con el agua y retornando a la piscina un agua ya clorada.
Para este tipo de piscinas las uniones entre los distintos elementos se hace mediante mangueras flexibles de 1-1/2″ 0 38 mm.
Tipo de sal que debe usarse.
Para el uso dentro de la Unión Europea, la sal debe ser de una sal autorizada e inscrita en el listado de la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA) – visite www.echa.europa.eu.
- Utilice únicamente sales compuesta de cloruro sódico
- Utilice únicamente sal compuesta por cloruro sódico (NaCI) que tiene una pureza no inferior al 99.8%. Asimismo es aceptable el empleo de pastillas de sal de acondicionamiento del agua (las formas comprimidas de sal evaporada), pero llevará más tiempo su disolución en el agua.
- Nunca emplee sal yodada o sal de color amarillo (ferrocianuro sódico).
- La sal se añade al agua de la piscina y la celda electrolítica utiliza esta sal para crear cloro; cuanto más pura sea la sal mejor será el funcionamiento de la celda electrolítica.
Niveles óptimos de sal
El nivel óptimo de sal en el agua de la piscina es entre 2500 – 3500 ppm (partes por millón) siendo 3000 la cantidad óptima.
- Un nivel de sal demasiado bajo reducirá la eficacia del clorador salino y provocará una baja producción del mismo.
- Un nivel muy elevado de sal puede empezar a generar un sabor salado en el agua de su piscina (esto puede ocurrir con un nivel de salinidad superior a 3500 – 4000 ppm).
- Un nivel de sal muy elevado puede provocar daños a la corriente eléctrica y provocar corrosión en los apliques metálicos y accesorios de la piscina.
- La siguiente «tabla de sal» muestra la cantidad de sal a utilizar.
- La sal de la piscina se recicla de forma constante. La pérdida de sal se debe únicamente a la pérdida física de agua de la piscina. La sal no se pierde por la evaporación.
Como retirar el exceso de sal.
En caso de que se hubiera añadido demasiada sal, la unidad pitará y aparecerá un código de alarma. Tendrá que reducir la concentración salina.
La única forma de hacerlo es drenar parcialmente la piscina y volverla a llenar con agua limpia. Drene y vuelva a llenar la piscina con aproximadamente el 20% del agua de la piscina hasta que desaparezca el mensaje de error.
Calcular la cantidad de sal necesaria para una piscina elevada
Si te estás preguntando cual debe ser la cantidad de sal necesaria que hay que añadir a una piscina, tanto en el arranque como cuando hay bajo nivel de sal, temostramos la siguiente tabla donde lo puedes ver.
Lo primero que debes hacer es calcular la cantidad de agua o volumen de agua de tu piscina.
Una vez ya con ese dato puede hacerte una idea de la cantidad de sal necesaria a añadir al agua de la piscina consultando la siguiente tabla:
Cantidad de Agua (Litros) | Sal necesaria para el arranque (Kg) | Sal necesaria cuando hay bajo nivel (Kg) |
---|---|---|
7500 | 20 | 5 |
15000 | 45 | 10 |
22500 | 65 | 20 |
30000 | 90 | 25 |
37500 | 110 | 30 |
45500 | 135 | 35 |
53000 | 160 | 45 |
El clorador salino no funcionará si la bomba de filtrado no está en funcionamiento. Asegúrese de programar su bomba de filtrado para que comience a funcionar 5 minutos antes de que comience a funcionar el clorador, o enciéndala manualmente 5 minutos antes, y apague la bomba 15 minutos después de apagado clorador.
Clorador salino para piscinas enterradas.
El funcionamiento prácticamente es igual, la capacidad del clorador suele ir en función del volumen de la piscina. Puedes revisar el artículo como elegir el clorador salino adecuado para tu piscina
La instalación básicamente es igual a las de las piscina sobre suelo, a diferencia de que se instalará en tubería rígida, normalmente en PVC de 50 o 63 mm, y a mayores se suele instalar un by pass para poder puentear el clorador en caso necesario.

Qué cantidad de sal hay que echar a la piscina
La primera vez que agregamos sal a la piscina, como ya hemos comentado en un artículo anterior «Cómo agregar sal a la piscina», podemos utilizar una sencilla regla que dice que hay que echar 4 kg de sal por cada 1000 litros de agua.
Ejemplo:
Si tienes una piscina de 40000 litros; debes agregar 40 x 4 kg = 160 Kg de sal.
Como añadir sal si el índice de sal es demasiado bajo
Lo primero que debes hacer es comprobar el índice de sal, hazlo en general de 1 a 2 veces por semana. Si la concentración es inferior a 4 g/l, añadir sal haciendo el cálculo siguiente:
Q = (4-T) x V
Q = Cantidad en Kg de sal a añadir
4 = Indice de sal ideal a respetar
T = Contenido de sal medido en la piscina
V = Volumen de la piscina en m3
Ejemplo:
En la misma piscina anterior, si la lectura de la concentración de sal es 3,5 g/l. Se procede de la siguiente manera:
Q = (4 – 3,5) x 40 = 0,5 x 40 = 20 Kg de sal que hay que añadir aproximadamente.
Preguntas frecuentes sobre cloradores salinos para piscinas
¿Se puede añadir otros productos químicos a la piscina con el clorador encendido?
Para añadir otros productos químicos a la piscina, debe detenerse el funcionamiento de la electrolisis hasta que los productos se hayan disuelto por completo.
¿Qué se hace con el clorador durante el invierno?
Si se mantiene la filtración de la piscina durante los meses de invierno, recomendamos detener el funcionamiento del electrolisis cuando la temperatura sea inferior a los 15°C.